Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

La célula de una cebolla

Imagen
Hola a todos. Hemos tenido un desdoble y esta vez era analizar la célula de una cebolla a través de un microscopio. Materiales empleados:  Una cebolla  Un microscopio  Un bisturí  Un cubreobjetos  Un portaobjetos  Un tinte  Unas pinzas  Una pipeta  Un vaso de precipitado  Agua -Cortamos   un trozo de cebolla con el bisturí y tenemos que, con unas pinzas quitar la capa externa de la cebolla -Una vez quitada esa capa, la colocamos sobre un portaobjetos y echamos unas gotitas de tinte azul y, por encima, ponemos un cubreobjetos. -Esperamos alrededor de unos 3 minutos, limpiamos el tinte echándole unas gotas de agua con la pipeta hasta que ya no quede resto de tinte que no se había absorvido. -Lo secamos y lo ponemos al microscopio. Aquí se puede ver las células de una cebolla.       

Analizando el ADN de un kiwi

Imagen
Hola a todos Este trabajo lo hemos hecho durante un desdoble de biología y hemos analizado el ADN de un kiwi. Los materiales que hemos usado son: -Sal -Kiwi -Mortero -Colador -Vaso de precipitado -Alcohol -Lavavajillas -Zumo de piña -Gasas Pasos para realizarlo: -En el mortero, colocamos trozos de kiwi y añadimos un poco de sal y lavavajillas. -Lo trituramos todo hasta que quede líquido y después, le añadimos el zumo de piña(que contiene lo que necesitamos para la mezcla, papaina) -A continuación, con el colador añadimos por encima una gasa y debajo de el colador ponemos el vaso de precipitado y vertemos la mezcla y nos quedamos con la parte líquida. -Con la sustancia puesta en el vaso de precipitado, la pasamos a un tubo de ensayo.   -Puesta ya en el tubo de ensayo, añadimos alcohol para que la sustancia se quede abajo y el alcohol se pueda quedar arriba (ya que el alcohol es más denso) -Ya como último paso, dejamo...

DOMINÓ DE LA MITOSIS

Imagen
Hola todos: La entrada de hoy (como pone en el título) es un dominó de la mitosis con sus fases, dibujos y preguntas. El juego era unir cada fase con su dibujo. El material usado es: goma eva, papel para plastificar y las imágenes están impresas y pegadas a la goma eva. 
EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. Querido diario: Hoy, como otro año más, se celebra el día mundial contra el cáncer de mama (19 de octubre). Es un día en el que la gente se acuerda de todas esas mujeres que lo tienen y luchan por vivir o intentan llevar una vida normal a pesar de su situación. Cada año que se celebra, siempre pienso en mi tía que gracias a Dios se pudo curar pero, yo creo que, a pesar de tenerlo, ella seguía luchando aunque se sintiera mal que lo pasaba pero ella siempre te podía sacar una sonrisa para cualquier situación y podía ver que ella seguía viviendo su vida sin ningún problema y lo más importante: viviéndola feliz. Ella fue mi mayor ejemplo para poder ver que da igual la situación que yo tenga o lo mal que lo pase, siempre se puede sacar una sonrisa a la que tú crees que es tu peor situación, . Puede que llegues a pensar que esa sonrisa no sirva ¡ESO NO ES CIERTO! Es más, haces muchísimo por esa persona porque con tu sonrisa les ayudas. ...
Imagen
ESTUDIO DE PROBABLES ALTERACIONES CROMOSÓMICAS POR ANÁLISIS DE CÉLULAS. La práctica que se ha realizado es un idiograma. Un idiograma es la ordenación y clasificación de los cromosomas de un individuo, atendiendo a su tamaño y su forma. La profesora nos ha dado dos pruebas de este tipo para reconocer los distintos cromosomas y había que ordenarlos formando el idiograma y decir que tipo de alteración cromosómica tiene.  Aqui vemos que hay 2 idiogramas humanos: -El primero es una chica que tiene síndrome de Turner porque su tipo de anomalía es monosomía y sus cromosomas sexuales son XO. Sus características pasa en el sexo femenino, esterilidad, leve retraso mental y problemas óseos. La frecuencia de estos casos son 1/10.000 niñas -El segundo es chico y tiene síndrome de Down porque su anomalía es trisomía y tiene triplicado el cromosoma 21. Sus características son: retraso mental grave y elevada mortalidad: 85% antes de 2 años. La frecuencia de estos casos son 1/700....